Informació, opinió i anàlisi
Programació #0
06.06
Eternamente jóvenes
Programa que fa un viatge cap al cos i la ment i investiga els últims experiments i tecnologies que puguin posar frens a l'envelliment.
Documentals
Durada: 51'
06.57
¿Por qué engordamos?
Documentals
Durada: 48'
07.45
Tesoros al descubierto
El misterio de la tumba vikinga
En lo que se describe como uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de Dinamarca en los últimos tiempos, los arqueólogos han descubierto varias tumbas de cámara en la aldea de Hørning cerca de Skanderborg, en Jutlandia. Lo que es de particular interés es que una de las tumbas de cámara contiene los restos de una persona de alto nivel de la época vikinga temprana, así como una serie de elementos espectaculares que confirman el elevado rango social del individuo. Ha sido apodado como el vikingo de Fregerslev.
Documentals
Durada: 43'
08.28
Tesoros al descubierto
El faraón de los suburbios
Un suburbio de El Cairo esconde uno de los tesoros más preciados del Antiguo Egipto, el torso de un coloso de ocho metros de alto: el faraón, Psamético I. Gracias a los últimos avances tecnológicos y a través de recreaciones gráficas, tratamos de desvelar la identidad de este faraón olvidado. El gobierno de Psamético I supuso la prosperidad para el pueblo egipcio y la liberación del imperio asirio. Además veremos los grandes contrastes que conviven en la fascinante ciudad de El Cairo: una moderna urbe con un abundante y rico patrimonio histórico.
Documentals
Durada: 47'
09.15
Los sesenta
Los tiempos cambian
La década de 1960 supone un cambio social explosivo para Estados Unidos. Junto al movimiento por los derechos civiles de negros y latinos, se suceden infinidad de revoluciones de diversa naturaleza: las mujeres se reúnen y se rebelan contra el 'status quo', los homosexuales comienzan a ganar visibilidad y diferentes activistas medioambientales luchan contra la contaminación. Marlo Thomas, actriz y productora de "That girl" y Gloria Steinem, periodista que consiguió infiltrarse como conejita en el club Playboy, profundizan en la lucha de sectores tradicionalmente ignorados: de las declaraciones machistas del actor Jack Palance y la implantación de métodos anticonceptivos a los disturbios de Stonewall pasando por la denuncia pública y masiva de los pesticidas.
Documentals
Durada: 39'
09.54
Los sesenta
La carrera espacial
La URSS y Estados Unidos pelean sin descanso por controlar el universo y colocar a un hombre en la Luna. A comienzos de 1960 y en plena Guerra Fría, los rusos adelantan a su adversario y consiguen poner a un hombre en órbita. ¿Cómo reaccionó el programa espacial estadounidense ante semejante proeza? ¿Qué tipo de batalla secreta se estaba librando en realidad? Tom Hanks y Mike Massimino, astronauta de la NASA, analizan los hitos de la época y el esfuerzo tecnológico que supuso el enfrentamiento galáctico entre estas dos superpotencias: del logro alcanzado por Gagarin, primer ser humano que viajó al espacio exterior, al peligroso pero trepidante programa Gemini pasando por la tragedia del Apolo 1 o el primer 'selfie' espacial.
Documentals
Durada: 43'
10.37
El Nilo
Bettany Hughes visita la puerta de Egipto al mundo, la boca del Nilo, antes de abordar su dahabiya y conocer a la tripulación que la guiará río arriba, a lo largo de Egipto. Bettany ve momias antiguas en el Museo de El Cairo, aprende sobre nuevos descubrimientos en la Gran Pirámide y desafía túneles para ver los primeros jeroglíficos conocidos.
Documentals
Durada: 48'
11.25
Sesiones Movistar+
María José Llergo.
Altres
Durada: 44'
12.09
LocoMundo
Fenómenos paranormales
Altres
Durada: 32'
12.41
Ilustres ignorantes
La ciencia
Programa que intenta trobar respostes a totes les preguntes ridícules que tothom es planteja en la seva vida diària. El que compta no és trobar les respostes encertades, sinó l'enginy, l'humor, l'interès i l'insòlit del desenvolupament de cadascuna d'elles.
Altres
Durada: 32'
13.13
La escena del crimen
Altres
Durada: 59'
14.12
Pel·lícula: Bean, lo último en cine catastrófico
El emblemático cuadro de La madre de Whistler vuelve a Estados Unidos, de modo que la galería que va a acogerlo decide invitar a un experto de la Royal Gallery de Londres para que presida la inauguración. Este resulta Bean, el empleado más inútil de todo el museo.
Pel·lícules
Durada: 83'
15.35
Pel·lícula: Qué esperar cuando estás esperando
Cuatro parejas están a punto de ser padres. Jules y Evan ven que la paternidad y la fama no son compatibles, y Wendy se desdice de los consejos que da en sus libros sobre bebés. Paralelamente, Holly está dispuesta a cruzar el mundo para adoptar a un niño, y Rosie y Marco sucumben a la pasión.
Pel·lícules
Durada: 102'
17.17
Siete mundos, un planeta
Asia
Asia es el continente más grande y extremo de nuestro planeta, que se extiende desde el Círculo Polar Ártico en el norte hasta los bosques tropicales en el ecuador. Los animales aquí se enfrentan a los desiertos más cálidos, las selvas más salvajes y las montañas más altas. Este continente se creó cuando la India colisionó con el resto de Asia hace treinta millones de años, dando forma al continente tal y como lo conocemos hoy en día. En las tierras heladas de la península de Kamchatka en Rusia, los osos buscan volcanes activos, a pesar de los peligros. Y, en la costa siberiana, descubrimos un increíble espectáculo que solo puede ser visto durante algunas semanas del verano: decenas de miles de morsas salen a la playa en una de las mayores reuniones de mamíferos que se han visto en el mundo. En China, misteriosos monos de cara azul caminan erguidos, como yetis, a través de algunos de los bosques menos explorados de la Tierra, mientras que los desiertos de Irán son el hogar de la serpiente más extraña del mundo. En las áridas mesetas de la India, los lagartos de color luchan como maestros de Kung Fu en miniatura. El sur del continente no podría ser más diferente. Cuando la India chocó con Asia, se formó el Himalaya, bloqueando las nubes y creando el monzón. Esto provocó que los bosques tropicales se desarrollaran hacia el sur. Aquí, los bebés orangutanes aprenden a escalar los árboles de la jungla más altos del planeta. El rinoceronte de Sumatra está al borde de la extinción. Bajo la amenaza de la deforestación y el desarrollo humano, hoy el continente más grande de la Tierra se está quedando sin espacio para su vida silvestre. Pero hay esperanza en las aguas tropicales de Asia, donde los tiburones ballena en peligro de extinción se reúnen en busca de comida.
Documentals
Durada: 52'
18.09
Siete mundos, un planeta
Sudamérica
América del Sur es la zona del planeta más rica en especies. Desde los desiertos secos de Atacama, donde los pingüinos se abren camino entre los lobos marinos, hasta los exuberantes bosques de los Andes, con los osos andinos escalando árboles de treinta metros en busca de frutas. En el extremo sur del continente, encontramos al puma y al guanaco, un pariente del camello, que tiene tres veces su peso. Al este de los Andes se encuentra la selva tropical más grande del mundo, el Amazonas. Para destacar entre la multitud, el pájaro bailarín azul macho ha desarrollado unas rutinas de baile muy elaboradas y cómicas. Las ranas venenosas tienen una forma única de proteger a sus crías. Llevan a sus renacuajos a su espalda envueltos en bolsas de agua. En el sur de Brasil, los peces piraputanga nadan a través de las aguas turquesas siguiendo el paso de los monos capuchinos. La fruta que dejan caer estos primates es una comida fácil para los peces. Las selvas tropicales de América del Sur están bajo amenaza. Unas pocas zonas de bosque colombiano son el último refugio de uno de los monos más raros del mundo, los tamarinos de cabeza de algodón. Estos primates saltan por los árboles cazando insectos. Su parte más característica es el mechón de pelo blanco que tienen en la parte superior de sus cabezas. El vencejo pardo vuela peligrosamente cerca de las espectaculares cataratas de Iguazú y luego desaparece misteriosamente. Anida detrás de las grandes cascadas de agua; a salvo de los depredadores, pero poniendo en peligro la vida de sus polluelos. Para sobrevivir debe atravesar las cascadas más impresionantes del mundo. América del Sur es la zona del planeta más rica en especies. Desde los desiertos secos de Atacama, donde los pingüinos se abren camino entre los lobos marinos, hasta los exuberantes bosques de los Andes, con los osos andinos. Al este de los Andes se encuentra la selva tropical más grande del mundo, el Amazonas. Para destacar entre la multitud, el pájaro bailarín azul macho ha desarrollado unas rutinas de baile muy elaboradas y cómicas. Las ranas venenosas llevan a sus renacuajos a su espalda envueltos en bolsas de agua. En el sur de Brasil, los peces piraputanga nadan a través de las aguas turquesas siguiendo el paso de los monos capuchinos. Las selvas tropicales de América del Sur están bajo amenaza. Unas pocas zonas de bosque colombiano son el último refugio de uno de los monos más raros del mundo, los tamarinos de cabeza de algodón. El vencejo pardo vuela peligrosamente cerca de las espectaculares cataratas de Iguazú, anidando detrás de las grandes cascadas de agua.
Documentals
Durada: 48'
18.57
Un planeta perfecto
El ser humano
Documentals
Durada: 55'
19.52
Pioneras
Poderosas
El espacio se centra en la historia de María de Castilla, María Pita, Isabel de Villena y Carlota Pi. María de Castilla fue la primera mujer de Estado. Reina de la Corona de Aragón que gobierna en solitario durante más de 30 años. Fue una mediadora incansable a favor de la paz. María Pita es la mayor heroína de la defensa de La Coruña contra la Invencible Inglesa, el ataque de las fuerzas de la reina de Inglaterra Isabel I. Las mujeres tuvieron un papel protagonista en este conflicto. Isabel de Villena es la primera escritora en valenciano. Su obra `Vita Christi', se sitúa en el protofeminismo español del siglo XV. La originalidad estriba en su punto de vista femenino, teniendo como referencia la vida de la Virgen María. Carlota Pi es ingeniera industrial, emprendedora y madre. Cofundadora de Holaluz, eléctrica líder en sostenibilidad y energías renovables. Con ella nos acercamos a la realidad actual en la que, seguro, se verán reflejadas muchas mujeres.
Documentals
Durada: 65'
20.57
Una historia, una canción
Fuego
Zahara se desplaza hasta Nigrán (Pontevedra) para recordar con sus habitantes uno de los incendios forestales más graves de los últimos años, el que tuvo lugar en 2017 en Galicia y que azotó especialmente a esta localidad. Trabajadores municipales, bomberos, vecinos, etc colaboraron en la extinción de un incendio que provocó daños materiales y personales y que sacó lo mejor de la solidaridad humana. A cambio de estas historias, Zahara les regala temas de The Beatles, David Bowie o Ed Sheeran, para acabar con un concierto de Xoel López al que se suman Iván Ferreiro y también la propia Zahara, para versionar una de las canciones más famosas de la historia del rock y que tiene mucho que ver con el fuego: Smoke on the water.
Documentals
Durada: 63'
22.00
Pel·lícula: El caballero oscuro
A pesar de que las calles de Gotham nunca habían sido tan seguras, Batman no puede desmantelar la mafia que domina la ciudad él solo, ni tampoco acabar con toda la corrupción que hay incluso en la policía. Pero para limpiar las calles de Gotham de una vez por todas, Bruce Wayne cuenta con la ayuda del teniente de la policía Jim Gordon y el nuevo fiscal, Harvey Dent, quien por primera vez está tratando a los criminales con mano dura. Cuando parece haber encontrado la fórmula, aparece un extraño personaje con la cara pintada, el Joker, quien desata el caos y lleva a estos tres personajes al límite, y deben decidir hasta donde están dispuestos a llegar para atrapar al Joker.
Pel·lícules
Durada: 143'
00.23
Pel·lícula: Charada
Una mujer vuelve de unas pequeñas vacaciones en una estación de esquí dispuesta a pedir el divorcio a su marido, pero cuando llega a París descubre que ha sido asesinado. La embajada americana dice que las sospechas recaen en tres hombres que buscan un dinero que, aparentemente, tenía su esposo pero que, en realidad, pertenece al gobierno de los Estados Unidos.
Pel·lícules
Durada: 112'
02.15
Sesiones Movistar+
María José Llergo.
Altres
Durada: 43'
02.58
Hierro
Candela, una jueza con carácter y poco convencional, es enviada al destino más remoto posible, El Hierro, una isla cargada de peculiaridades, y donde ella no acaba de encajar. Nada más llegar, ha de enfrentarse a un caso de asesinato. La víctima es Fran, un joven que ese mismo día se iba a casar. Todo apunta a que el culpable es Díaz, jefe de Fran y padre de la novia, un turbio empresario local que ya en su juventud cumplió condena por homicidio.
Sèries
Durada: 48'
03.46
Hierro
Candela debe decidir si envía a Díaz a prisión provisional. En contra del criterio de su equipo y de toda la isla, lo deja en libertad con cargos, aunque no puede salir de la isla y está sometido a vigilancia. Aun así, es una decisión extremadamente impopular, agravada por el empeño de Díaz en encontrar por sí mismo al auténtico culpable.
Sèries
Durada: 52'
04.38
Hierro
La investigación saca a la luz algunos puntos oscuros en la vida de Fran: había establecido misteriosos contactos con alguien en Holanda y mantenía relaciones con una amante de la que nadie conoce su identidad.
Sèries
Durada: 48'
05.26
Hierro
En una salida clandestina de la isla, Díaz averigua que Fran, justo antes de morir, estaba intentando vender una valiosa mercancía. No sabe de qué se trata. Y, sobre todo, no sabe quién es el socio de El Hierro que lo acompañaba en la operación. Ese misterioso socio quizá sea el asesino, o al menos quien está buscando algo en el entorno de Fran.
Sèries
Durada: 52'